Este es el Doctor Isaac Asimov (1920-92) (doctorado en Química), tal vez lo conozcan por libros como “Yo, robot” o “La fundacion”. Es uno de los más importantes escritores de ciencia ficción. Ya antes había habado sobre él, el post esta aquí (junto con las primeras 3 leyes de la robótica).
Usualmente, cuando uno piensa en él o en otros escritores de este género, como Arthur C. Clarke, uno se imagina ciudades fantásticas, viajes increíbles (aunque posibles) y naves capaces de lograrlos. Sus novelas pueden ser tan variadas como las posibilidades del futuro mismo. Pero nunca pensamos es su verdadera contribución a la ciencia. Solo los vemos como escritores, pero rara vez alguno de ellos sale de ese lugar para ser partícipe del avance de la ciencia.
Asimov es uno de ellos. Además de las conocidas novelas de ciencia ficción, escribió algunas novelas de fantasía y otras de misterio. También escribió libros de divulgación de la ciencia, la mayoría de Física, pero también de Matemáticas, Química, Biología, Literatura, Historia y hasta de la Biblia.
Sus libros son como ya dije de divulgación y lo que trata es que el lector piense sobre un tema en particular, por ejemplo, en libros como “The Near East: 10,000 Years of History” escribe sobre el pasado del cercano oeste para entender el presente de esa región. Pero en otros como “Words from the Genesis” logra juntar la ciencia con la visión religiosa que se tiene de la creación.
Este gran personaje hablaba de temas tan variados que se cuentan 468 libros, contando novelas y libros de divulgación.
Yo he leído uno sobre el universo y no le falta nada. Relata con una forma sencilla y entretenida (como siempre es Asimov) desde como se empezó a desarrollar la astronomía en la antigüedad, hasta los descubrimientos mas recientes por ahí de la época en que se escribió el libro. Tengo que admitir que eso es de lo que adolece el libro, no es actual, pero fue publicado en 1967, y para que alguien que lo lee 37 años después esta muy bueno. No tiene nada de hoyos negros, ni universos paralelos, ni objetos de 11 dimensiones; pero a mí al menos, me dio los antecedentes para poder comprender a Stephen Hawking.
Tal vez su mayor avance que dio a la ciencia fue sobre la robótica, comenzando con sus 4 leyes de la robótica, ¡si 4! Si tú solo conoces 3, la ley cero de la robótica es casi igual a la primera solo que en vez de la palabra “humano” esta la palabra “humanidad”, dando a entender a cualquier robot que la humanidad es más importante que un solo humano.
Usualmente, cuando uno piensa en él o en otros escritores de este género, como Arthur C. Clarke, uno se imagina ciudades fantásticas, viajes increíbles (aunque posibles) y naves capaces de lograrlos. Sus novelas pueden ser tan variadas como las posibilidades del futuro mismo. Pero nunca pensamos es su verdadera contribución a la ciencia. Solo los vemos como escritores, pero rara vez alguno de ellos sale de ese lugar para ser partícipe del avance de la ciencia.
Asimov es uno de ellos. Además de las conocidas novelas de ciencia ficción, escribió algunas novelas de fantasía y otras de misterio. También escribió libros de divulgación de la ciencia, la mayoría de Física, pero también de Matemáticas, Química, Biología, Literatura, Historia y hasta de la Biblia.
Sus libros son como ya dije de divulgación y lo que trata es que el lector piense sobre un tema en particular, por ejemplo, en libros como “The Near East: 10,000 Years of History” escribe sobre el pasado del cercano oeste para entender el presente de esa región. Pero en otros como “Words from the Genesis” logra juntar la ciencia con la visión religiosa que se tiene de la creación.
Este gran personaje hablaba de temas tan variados que se cuentan 468 libros, contando novelas y libros de divulgación.
Yo he leído uno sobre el universo y no le falta nada. Relata con una forma sencilla y entretenida (como siempre es Asimov) desde como se empezó a desarrollar la astronomía en la antigüedad, hasta los descubrimientos mas recientes por ahí de la época en que se escribió el libro. Tengo que admitir que eso es de lo que adolece el libro, no es actual, pero fue publicado en 1967, y para que alguien que lo lee 37 años después esta muy bueno. No tiene nada de hoyos negros, ni universos paralelos, ni objetos de 11 dimensiones; pero a mí al menos, me dio los antecedentes para poder comprender a Stephen Hawking.
Tal vez su mayor avance que dio a la ciencia fue sobre la robótica, comenzando con sus 4 leyes de la robótica, ¡si 4! Si tú solo conoces 3, la ley cero de la robótica es casi igual a la primera solo que en vez de la palabra “humano” esta la palabra “humanidad”, dando a entender a cualquier robot que la humanidad es más importante que un solo humano.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario